Contáctanos +56 937 153 153

Síguenos en RRSS

Periodoncia y estética de la encía

Combate la enfermedad periodontal, principal causa de la pérdida de piezas dentales.

Periodoncia ¿Qué es?

La periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la odontología que se centra en las patologías o enfermedades del periodonto (conjunto de tejidos que rodean y dan soporte a los dientes), es decir, las encías, pero también el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso donde está inserto tu diente.

Paciente sufre de Periodoncia
atención profesional de odontología en Providencia.

Tratamiento de la periodontitis

Conocido como raspado y alisado radicular, el curetaje dental elimina el sarro de la superficie de tus raíces dentales para disminuir la posibilidad de que puedan alojarse nuevamente bacterias.

 

Higiene bucodental

Eliminamos la acumulación de sarro de tus dientes, disminuyendo el riesgo de caries o enfermedades de las encías.

Hasta el 30% de los mayores de 35 años podría padecer infección periodontal

Se estima que entre el 16% y el 30% de los mayores de 35 años padece infección periodontal, porcentaje que aumenta hasta el 70% en personas mayores de 60 años.

Su tratamiento es muy importante por dos motivos: es una enfermedad crónica e irreversible, estando considerada la principal causa de la pérdida de piezas dentales, y porque en su estado inicial (gingivitis) no produce molestias ni tiene mayores síntomas apreciables.  Muchas veces se diagnostica en un estado más avanzado, quizás el mayor signo visible que pudiese presentar un paciente con una Gingivitis es el sangrado de las encías.

 

La enfermedad periodontal se produce por una infección del periodonto debida a la acumulación de placa bacteriana bajo la encía. En una primera fase se conoce como gingivitis, y en su estado más avanzado como periodontitis o enfermedad periodontal, presentando síntomas como sangrado, enrojecimiento y/o retracción de la encía, espacios entre dientes, mal aliento, dolor y en última instancia movimiento y pérdida de las piezas dentales.

Prevenirla es muy importante para salvaguardar el correcto estado de nuestros dientes naturales y mantener una boca sana y estética, sin pérdida de piezas dentales, durante muchos años.

Mejoramos tu sonrisa con la mejor tecnología dental de Chile

Además de ser la mejor clínica de Periodoncia en Providencia, contamos con los últimos avances en Estética Dental, Odontología Digital, Rehabilitación Oral, Implantes Dentales, Ortodoncia, Odontopediatría, Endodoncia, y Cirugía Maxilofacial.

¿Cómo funciona el tratamiento de la enfermedad periodontal?

El tratamiento dependerá de la fase en la que se encuentre la enfermedad periodontal.

Evaluación y diagnóstico

El primer paso es establecer un diagnóstico correcto, de manera que se puedan determinar las acciones a seguir para tratar el periodonto, e incluso detectar la existencia de una patología periodontal en pacientes que desconocen que la padecen.

Gingivitis

El tratamiento consiste en realizar una limpieza profunda. Consiste en eliminar el sarro y factores retentivos de placa bacteriana, como restauraciones en mal estado.

Periodontitis

En sus estados más avanzados será necesario un raspado de la superficie de las raíces del diente donde se ha acumulado la placa bacteriana, con el objetivo de eliminar el sarro y la placa bacteriana, y posteriormente realizar un alisado de las mismas rugosidades en el diente donde se pueda acumular de nuevo la placa. El tratamiento se complementa con fármacos para eliminar cualquier rastro de infección.

En caso de pérdida ósea puede ser necesario realizar un injerto de hueso.

Procedimiento ambulatorio

El tratamiento de periodoncia es un procedimiento ambulatorio, que se realiza en clínica con anestesia local y no requiere de ningún tipo de postoperatorio, pudiendo el paciente retomar su vida habitual con total normalidad.

Beneficios de un tratamiento de periodoncia

  • Preservar el buen estado de las encías y demás tejidos que dan soporte al diente.
  • Detener el avance de la enfermedad periodontal.
  • Mejorar la higiene y la estética bucodental.
  • Prevenir la caída de piezas dentales.

Agenda una hora con nuestra especialista en Periodoncia

¡Reserva tu cita con la Dra. Macarena hoy mismo y descubre el cuidado dental personalizado que mereces!

Cirujano Dentista con distinción máxima de la Universidad del Desarrollo, lo que habla de su compromiso y excelencia en el campo. Además, ha obtenido diversos diplomados que la convierten en una experta en su área. Su especialización en periodoncia e implantología garantiza tratamientos de calidad para cuidar de tus encías. También ha realizado un diplomado en ortodoncia-periodoncia para brindar soluciones integrales. Con su conocimiento y experiencia, estarás en las mejores manos para tener una sonrisa saludable y radiante.

Preguntas frecuentes sobre Periodoncia

No, no es normal. Lo más probable es que te sangren porque tienes gingivitis o periodontitis.

Puede ser por un trauma (golpe, etc.) o por enfermedad periodontal

Esto no tiene una sola respuesta, ya que es producto de un conjunto de cosas, entre ellas puede ser por usar cepillo duro, entre otras. Ideal realizar una evaluación para poder entender la causa.

¡Si se puede! En algunos casos solo con un recorte de encías y en otros hay que evaluar procedimientos un poco más complejos

Eso es muy particular dependiendo del riesgo de cada paciente

Idealmente de cerdas suaves, sin gomas y con las cerdas del mismo tamaño, pero hay cepillos que son específicos para cada caso

¡Sí! Existen varios tratamientos dependiendo del caso (cirugía plástica, periodontal, etc.)

Siempre y cuando la enfermedad esté controlada y vayas a tus mantenciones durante el tratamiento de ortodoncia si se puede.
No, porque la periodontitis es una enfermedad que afecta al periodonto que incluye los dientes; sin embargo, existe la periimplantitis que es lo mismo, pero al rededor de implantes y generalmente su avance es más rápido.
Sí. De hecho, está considerada la principal causa de la pérdida de piezas dentales en adultos.

En sus primeros estados (gingivitis) es complicado averiguarlo si no es detectada por un odontólogo, ya que no presenta síntomas. En sus estados más avanzados suele causar sangrado, enrojecimiento o retracción de las encías, mal aliento, dolores y movimiento de piezas dentales. No obstante, tratándose de una enfermedad irreversible, es importante diagnosticarla cuanto antes, algo que solo puede hacer un odontólogo.

La principal causa es una incorrecta higiene bucodental, por lo que el cepillado dental y el uso de hilo o seda dental para eliminar la placa en aquellas zonas a las que no llega el cepillo es básica para su prevención.

Es la enfermedad periodontal cuando afecta a un implante dental en lugar de un diente natural. Los síntomas y causas son los mismos, y puede derivar también en la pérdida del implante por falta de anclaje al hueso.